Diferencia entre vieiras y zamburiñas
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]
¿Eres más de vieiras o de zamburiñas? Hoy te traemos un post en el que encontrarás las diferencias entre estos dos exquisitos moluscos bivalvos.
La vieira habita en aguas muy limpias, especialmente en el mar Atlántico y en el Mediterráneo a unos 100 metros de profundidad y en zonas del mar donde haya bancos de arena muy limpia. Se alimenta de fitoplancton y partículas orgánicas en suspensión. Normalmente mide entre 8 y 10 cm, posee dos valvas (conchas) una plana de un color pardo oscuro y otra más abombada de color coral. Además, cuenta con un alto contenido en omega 3, es baja en grasas saturadas y es rica en minerales y vitamina B.
Por otra parte, la zamburiña vive en la costa. Sobre todo se encuentraen aguas del océano Atlántico y del mar Cantábrico, a 80 metros de profundidad. Como la vieira se alimenta de fitoplancton y partículas orgánicas en suspensión. Este molusco es hasta tres veces más pequeño que la vieira, no supera los 6 centímetros de largo. Sus dos valvas de color violáceo oscuro son ovaladas y desiguales. Al igual que la viera cuenta con muchas propiedades nutricionales, es rica en minerales como hierro, fósforo, zinc, potasio y yodo, además tiene importantes cantidades de vitaminas A y B.
Podríamos decir que la vieira y la zamburiña son “hermanas”. Siendo la vieira la hermana mayor, esta destaca por poseer una carne muy sabrosa y la zamburiña, es decir, la hermana pequeña, se caracteriza por tener una textura exquisita.
¿Tú con cuál te quedas? Nosotros con las dos 😉
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Diferencia entre vieiras y zamburiñas
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]
¿Eres más de vieiras o de zamburiñas? Hoy te traemos un post en el que encontrarás las diferencias entre estos dos exquisitos moluscos bivalvos.
La vieira habita en aguas muy limpias, especialmente en el mar Atlántico y en el Mediterráneo a unos 100 metros de profundidad y en zonas del mar donde haya bancos de arena muy limpia. Se alimenta de fitoplancton y partículas orgánicas en suspensión. Normalmente mide entre 8 y 10 cm, posee dos valvas (conchas) una plana de un color pardo oscuro y otra más abombada de color coral. Además, cuenta con un alto contenido en omega 3, es baja en grasas saturadas y es rica en minerales y vitamina B.
Por otra parte, la zamburiña vive en la costa. Sobre todo se encuentraen aguas del océano Atlántico y del mar Cantábrico, a 80 metros de profundidad. Como la vieira se alimenta de fitoplancton y partículas orgánicas en suspensión. Este molusco es hasta tres veces más pequeño que la vieira, no supera los 6 centímetros de largo. Sus dos valvas de color violáceo oscuro son ovaladas y desiguales. Al igual que la viera cuenta con muchas propiedades nutricionales, es rica en minerales como hierro, fósforo, zinc, potasio y yodo, además tiene importantes cantidades de vitaminas A y B.
Podríamos decir que la vieira y la zamburiña son “hermanas”. Siendo la vieira la hermana mayor, esta destaca por poseer una carne muy sabrosa y la zamburiña, es decir, la hermana pequeña, se caracteriza por tener una textura exquisita.
¿Tú con cuál te quedas? Nosotros con las dos 😉
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]