Zamburiña, un molusco de sabor intenso
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.10″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
La zamburiña se confunde en numerosas ocasiones con la vieira. En este post os contábamos las diferencias (pincha aquí).
La principal diferencia es que la vieira es más grande. Y la segunda diferencia se encuentra en su sabor y textura, ya que la zamburiña posee un sabor más intenso y concentrado, y por otro lado la vieira tiene una textura más carnosa.
¡Ambas están de vicio!
En los últimos años, la zamburiña se ha convertido en una auténtica conquistadora de paladares. Y no es de extrañar. Dicen que las grandes fragancias se guardan en frascos pequeños, y esto es un poco lo que le pasa a este molusco. Aunque su concha sea más pequeña guarda una gran concentración e intensidad de sabor yodado y dulce.
Pero no solo gana cada vez más adeptos por su delicioso sabor y textura, sino también por sus propiedades alimenticias, ya que apenas contiene grasas y carbohidratos y tiene un gran un aporte de proteínas. Esto significa que es un alimento ideal para deportistas.
La zamburiña también es rica en:
-Potasio: ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardiaco se mantenga constante. También la circulación de los nutrientes a las células y a expulsar los desechos de estas
-Sodio: ayuda a la regulación de la presión arterial y el volumen sanguíneo
-Calcio: favorece el mantenimiento de unos huesos y dientes sanos.
En Círculo marisquería encontrarás este molusco en carta para pedirlo por unidad o bien en nuestra completa parrillada de marisco.
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Zamburiña, un molusco de sabor intenso
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.10″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
La zamburiña se confunde en numerosas ocasiones con la vieira. En este post os contábamos las diferencias (pincha aquí).
La principal diferencia es que la vieira es más grande. Y la segunda diferencia se encuentra en su sabor y textura, ya que la zamburiña posee un sabor más intenso y concentrado, y por otro lado la vieira tiene una textura más carnosa.
¡Ambas están de vicio!
En los últimos años, la zamburiña se ha convertido en una auténtica conquistadora de paladares. Y no es de extrañar. Dicen que las grandes fragancias se guardan en frascos pequeños, y esto es un poco lo que le pasa a este molusco. Aunque su concha sea más pequeña guarda una gran concentración e intensidad de sabor yodado y dulce.
Pero no solo gana cada vez más adeptos por su delicioso sabor y textura, sino también por sus propiedades alimenticias, ya que apenas contiene grasas y carbohidratos y tiene un gran un aporte de proteínas. Esto significa que es un alimento ideal para deportistas.
La zamburiña también es rica en:
-Potasio: ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardiaco se mantenga constante. También la circulación de los nutrientes a las células y a expulsar los desechos de estas
-Sodio: ayuda a la regulación de la presión arterial y el volumen sanguíneo
-Calcio: favorece el mantenimiento de unos huesos y dientes sanos.
En Círculo marisquería encontrarás este molusco en carta para pedirlo por unidad o bien en nuestra completa parrillada de marisco.
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]