¿Qué se cenó en el Titanic?
La gastronomía del Titanic es un tema de gran interés para muchos, ya que el famoso trasatlántico se convirtió en un símbolo de la opulencia y el lujo a principios del siglo XX. El RMS Titanic fue un transatlántico británico con la mayor capacidad para transporte de pasajeros de su época, que partió de Southampton (sur de Reino Unido) destino a Nueva York y se hundió tras chocar con un iceberg en Terranova. La tragedia fue noticia en todo el mundo y el Titanic se convirtió en leyenda al momento. Hoy os traemos algunas curiosidades gastronómicas del barco más famoso del mundo y qué se cenó en el Titanic, ¡allá vamos!
A bordo del Titanic, como podéis imaginar, los pasajeros podían disfrutar de una amplia variedad de alimentos y bebidas de alta calidad, preparados por un equipo de cocineros altamente cualificados. Los menús estaban diseñados para satisfacer a los paladares más exigentes y se servían en diferentes salones y comedores a lo largo del barco.
Los pasajeros de primera clase podían disfrutar de una amplia variedad de platos elaborados con ingredientes de primera calidad, como marisco fresco, carnes de alta calidad y verduras y frutas exóticas. Los menús variaban cada día y se servían en un gran comedor de casi 1000 m² con 554 plazas.
Existían también dos cafés dentro del transatlántico, el Café Verandah y el Café Parisien. El Café Verandah, también conocido como Palm Courts, eran dos habitaciones separadas por la escalera de segunda clase decoradas con plantas y palmeras donde los pasajeros podían disfrutar de refrescos de todo tipo. El Café Parisien fue el favorito de los jóvenes de primera clase, y además de ofrecer refrescos y cafés, los pasajeros podían cenar el mismo menú del restaurante principal en este espacio.
En octubre de 2015 se subastó una carta auténtica del último menú que se sirvió a bordo, horas antes del impacto contra el iceberg en la noche del 14 de abril de 1912. Este extenso menú para primera clase incluía un consomé y sopa de puerros, seguido de filetes de rodaballo, pollo al estilo Maryland, ternera en salmuera con verduras, huevos a l’Argenteuil y chuletas de cordero a la parrilla. Además, había un bufé con gambas en conserva, arenques, salmón con mayonesa, pastel de jamón y ternera, salchicha boloñesa, ternera asada, carne en gelatina, galantina de pollo, lengua de buey en salmuera, patatas rellenas y ensaladas. El último postre un selecto surtido de quesos europeos.
La gastronomía del Titanic era una parte importante de la experiencia a bordo del famoso trasatlántico. Aunque la comida servida en primera clase era más elaborada y variada que la de las otras clases, todos los pasajeros podían disfrutar de comidas de alta calidad durante su viaje.
¡Haz click aquí para reservar tu mesa en Círculo Marisquería!
¿Qué se cenó en el Titanic?
La gastronomía del Titanic es un tema de gran interés para muchos, ya que el famoso trasatlántico se convirtió en un símbolo de la opulencia y el lujo a principios del siglo XX. El RMS Titanic fue un transatlántico británico con la mayor capacidad para transporte de pasajeros de su época, que partió de Southampton (sur de Reino Unido) destino a Nueva York y se hundió tras chocar con un iceberg en Terranova. La tragedia fue noticia en todo el mundo y el Titanic se convirtió en leyenda al momento. Hoy os traemos algunas curiosidades gastronómicas del barco más famoso del mundo y qué se cenó en el Titanic, ¡allá vamos!
A bordo del Titanic, como podéis imaginar, los pasajeros podían disfrutar de una amplia variedad de alimentos y bebidas de alta calidad, preparados por un equipo de cocineros altamente cualificados. Los menús estaban diseñados para satisfacer a los paladares más exigentes y se servían en diferentes salones y comedores a lo largo del barco.
Los pasajeros de primera clase podían disfrutar de una amplia variedad de platos elaborados con ingredientes de primera calidad, como marisco fresco, carnes de alta calidad y verduras y frutas exóticas. Los menús variaban cada día y se servían en un gran comedor de casi 1000 m² con 554 plazas.
Existían también dos cafés dentro del transatlántico, el Café Verandah y el Café Parisien. El Café Verandah, también conocido como Palm Courts, eran dos habitaciones separadas por la escalera de segunda clase decoradas con plantas y palmeras donde los pasajeros podían disfrutar de refrescos de todo tipo. El Café Parisien fue el favorito de los jóvenes de primera clase, y además de ofrecer refrescos y cafés, los pasajeros podían cenar el mismo menú del restaurante principal en este espacio.
En octubre de 2015 se subastó una carta auténtica del último menú que se sirvió a bordo, horas antes del impacto contra el iceberg en la noche del 14 de abril de 1912. Este extenso menú para primera clase incluía un consomé y sopa de puerros, seguido de filetes de rodaballo, pollo al estilo Maryland, ternera en salmuera con verduras, huevos a l’Argenteuil y chuletas de cordero a la parrilla. Además, había un bufé con gambas en conserva, arenques, salmón con mayonesa, pastel de jamón y ternera, salchicha boloñesa, ternera asada, carne en gelatina, galantina de pollo, lengua de buey en salmuera, patatas rellenas y ensaladas. El último postre un selecto surtido de quesos europeos.
La gastronomía del Titanic era una parte importante de la experiencia a bordo del famoso trasatlántico. Aunque la comida servida en primera clase era más elaborada y variada que la de las otras clases, todos los pasajeros podían disfrutar de comidas de alta calidad durante su viaje.
¡Haz click aquí para reservar tu mesa en Círculo Marisquería!