Ostras, un manjar del mar
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.10″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
La ostra es sin duda uno de los mariscos por excelencia. Su intenso sabor a mar, la delicadeza de su carne y su frescura hacen que las ostras sean una de las referencias de los amantes del marisco. Por eso en el post de hoy te lo contamos todo sobre este manjar del mar.
Antes de nada, ¿sabes cómo se consumen correctamente?
La mayor parte de las ostras se consumen crudas, o acompañadas de unas gotas de limón. Además, para proteger sus propiedades y los jugos del marisco hasta el último momento, suelen degustarse recién abiertas.
A la hora de abrirlas, debemos fijarnos que las valvas estén totalmente cerradas, ya que si están entreabiertas puede ser síntoma de que la ostra no es apta para el consumo, teniendo que desecharla.
Una vez abierta la ostra, se aconseja desechar la primera agua que viene dentro, sirviéndolas con el agua que regeneran ellas mismas pasados unos minutos.
Algunas curiosidades sobre las ostras:
Tienen una gran cantidad de nutrientes. Son ricas en ácidos grasos omega 3, que ayudan a cuidar el sistema cardiovascular; minerales como el hierro y el zinc, que mejoran el sistema inmunitario, previenen la anemia y favorecen la formación de glóbulos rojos; y elastina, una proteína que mantiene a raya las arrugas y la flacidez de la piel, entre otros.
Además, existen varios tipos de ostras. La nuestra es nacional, generalmente viene de Galicia, de la zona de Cambados y tenemos dos tipos, la normal plana y la súper Kong.
¿Te apetecen unas? Ambas están deliciosas y son de la mejor calidad;) ¡Ven a probar este manjar del mar!
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Ostras, un manjar del mar
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.10″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
La ostra es sin duda uno de los mariscos por excelencia. Su intenso sabor a mar, la delicadeza de su carne y su frescura hacen que las ostras sean una de las referencias de los amantes del marisco. Por eso en el post de hoy te lo contamos todo sobre este manjar del mar.
Antes de nada, ¿sabes cómo se consumen correctamente?
La mayor parte de las ostras se consumen crudas, o acompañadas de unas gotas de limón. Además, para proteger sus propiedades y los jugos del marisco hasta el último momento, suelen degustarse recién abiertas.
A la hora de abrirlas, debemos fijarnos que las valvas estén totalmente cerradas, ya que si están entreabiertas puede ser síntoma de que la ostra no es apta para el consumo, teniendo que desecharla.
Una vez abierta la ostra, se aconseja desechar la primera agua que viene dentro, sirviéndolas con el agua que regeneran ellas mismas pasados unos minutos.
Algunas curiosidades sobre las ostras:
Tienen una gran cantidad de nutrientes. Son ricas en ácidos grasos omega 3, que ayudan a cuidar el sistema cardiovascular; minerales como el hierro y el zinc, que mejoran el sistema inmunitario, previenen la anemia y favorecen la formación de glóbulos rojos; y elastina, una proteína que mantiene a raya las arrugas y la flacidez de la piel, entre otros.
Además, existen varios tipos de ostras. La nuestra es nacional, generalmente viene de Galicia, de la zona de Cambados y tenemos dos tipos, la normal plana y la súper Kong.
¿Te apetecen unas? Ambas están deliciosas y son de la mejor calidad;) ¡Ven a probar este manjar del mar!
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]