ac
tu
a
li
dad

El Pez Totoaba, el pez más caro del mundo

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Hoy vamos a contaros uno de los mayores secretos que esconden las profundidades del mar. En el Golfo de California, en México, se encuentra una auténtica mina de oro: el Pez Totoaba. Esta especie existe únicamente en la zona de México y se ha convertido en el objetivo de los traficantes.

Su aspecto no es asombroso y su carne, según los que la han probado, no destaca por ser sabrosa, pero uno de sus órganos es el gran tesoro escondido, se trata del gran valor que tiene la vejiga que estos animales utilizan para flotar. En china creen que ésta tiene beneficios afrodisiacos, regenerativos y medicinales. Se dice que puede llegar a dar mayor potencia sexual, a mejorar la circulación, a disminuir el colesterol, a rejuvenecer la piel e incluso a asegurar una mayor esperanza de vida. El pez totoaba, fue descubierto durante los años 20 por orientales que estaban construyendo las vías férreas en México. Así pues, empezó a tener un gran valor en el mercado oriental, costando el órgano 5 dólares la libra. La pesca de este animal se descontroló de tal forma que en los años 70 las autoridades mexicanas la declararon especie en peligro de extinción. Actualmente, debido a su gran valor, son muchos los que trafican ilegalmente con este alimento. En China cocinan una sopa con esta vejiga, un plato que está considerado como un manjar, costando el kilo entre los 3.000 y 20.000 dólares.

Una variedad que puede llegar a alcanzar los dos metros de longitud y que podría desaparecer muy pronto en el caso de que no se controlase su pesca furtiva.

¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

El Pez Totoaba, el pez más caro del mundo

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Hoy vamos a contaros uno de los mayores secretos que esconden las profundidades del mar. En el Golfo de California, en México, se encuentra una auténtica mina de oro: el Pez Totoaba. Esta especie existe únicamente en la zona de México y se ha convertido en el objetivo de los traficantes.

Su aspecto no es asombroso y su carne, según los que la han probado, no destaca por ser sabrosa, pero uno de sus órganos es el gran tesoro escondido, se trata del gran valor que tiene la vejiga que estos animales utilizan para flotar. En china creen que ésta tiene beneficios afrodisiacos, regenerativos y medicinales. Se dice que puede llegar a dar mayor potencia sexual, a mejorar la circulación, a disminuir el colesterol, a rejuvenecer la piel e incluso a asegurar una mayor esperanza de vida. El pez totoaba, fue descubierto durante los años 20 por orientales que estaban construyendo las vías férreas en México. Así pues, empezó a tener un gran valor en el mercado oriental, costando el órgano 5 dólares la libra. La pesca de este animal se descontroló de tal forma que en los años 70 las autoridades mexicanas la declararon especie en peligro de extinción. Actualmente, debido a su gran valor, son muchos los que trafican ilegalmente con este alimento. En China cocinan una sopa con esta vejiga, un plato que está considerado como un manjar, costando el kilo entre los 3.000 y 20.000 dólares.

Una variedad que puede llegar a alcanzar los dos metros de longitud y que podría desaparecer muy pronto en el caso de que no se controlase su pesca furtiva.

¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

PIDE UN TAXI

Recibe toda la actualidad y promociones de Círculo Marisqueria. Suscribete a nuestra Newsletter.
RESERVAS

BARRA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "BARRA"en el formulario de reserva.
RESERVAS

TERRAZA EXTERIOR

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "TERRAZA EXTERIOR"en el formulario de reserva.
RESERVAS

SALÓN

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "SALÓN"en el formulario de reserva.
RESERVAS

BARRA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "BARRA"en el formulario de reserva.
RESERVAS

SALA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "SALA"en el formulario de reserva.