ac
tu
a
li
dad

Cómo comerse una ostra

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Ante todo diremos que la mejor forma de comerse una ostra es aquella que más disfrute el comensal. Si alguien prefiere morderla está bien y si alguien quiere ingerirla entera estará también bien. Y aunque casi todos los cocineros coinciden en que la mejor forma de comerse una ostra es en curdo, sin saborearla ni masticarla, lo importante es disfrutar. Hoy escribimos sobre cómo comerse una ostra.

Las ostras son un tipo de molusco compuesto por una concha y dos valvas irregulares que tienden a presentar un tamaño circular. Conocidas como uno de los mariscos más preciados, las ostras se comen directamente en su concha y la mayoría de las veces se presentan frescas y en crudo.

El gastrónomo Joël Dupuch, considerado como el mejor ostricultor del mundo, afirmaba que comerse una ostra es “como morrearse con el océano”. Una forma muy gráfica de explicar la experiencia que se siente al comer una ostra. Y es que la mejor manera de sentir el mar en cualquier lado, por lejos que se esté, es degustar una buena ostra.

La forma más recomendada de comer una ostra es sin saborearla, metiendo la concha dentro de la boca y presionando el molusco contra nuestro paladar con ayuda de la lengua y dejando que se deslice hasta nuestro estómago.

Es importante que la ostra este separada ya de la concha, sino, podríamos pasar un mal rato intentando deslizar la ostra y comprobar que ésta no se mueve de la concha.

Las ostras se pasan un mínimo de tres años filtrando el agua del mar antes de poder ser comestibles, es por eso que la experiencia de comerlas directamente desde su concha, el que ha sido su hábitat natural, sea una parte importante del proceso de comerse una ostra.

Y finalmente, no hay que olvidar que es muy importante que la ostra sea de la mejor calidad. Por eso el Círculo te aseguramos que si pides ostras serán de una calidad excelente para que puedas, como decía Joël Dupuch, besarte con el océano.

Haz tu reserva aquí.

¡Buen provecho!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Cómo comerse una ostra

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Ante todo diremos que la mejor forma de comerse una ostra es aquella que más disfrute el comensal. Si alguien prefiere morderla está bien y si alguien quiere ingerirla entera estará también bien. Y aunque casi todos los cocineros coinciden en que la mejor forma de comerse una ostra es en curdo, sin saborearla ni masticarla, lo importante es disfrutar. Hoy escribimos sobre cómo comerse una ostra.

Las ostras son un tipo de molusco compuesto por una concha y dos valvas irregulares que tienden a presentar un tamaño circular. Conocidas como uno de los mariscos más preciados, las ostras se comen directamente en su concha y la mayoría de las veces se presentan frescas y en crudo.

El gastrónomo Joël Dupuch, considerado como el mejor ostricultor del mundo, afirmaba que comerse una ostra es “como morrearse con el océano”. Una forma muy gráfica de explicar la experiencia que se siente al comer una ostra. Y es que la mejor manera de sentir el mar en cualquier lado, por lejos que se esté, es degustar una buena ostra.

La forma más recomendada de comer una ostra es sin saborearla, metiendo la concha dentro de la boca y presionando el molusco contra nuestro paladar con ayuda de la lengua y dejando que se deslice hasta nuestro estómago.

Es importante que la ostra este separada ya de la concha, sino, podríamos pasar un mal rato intentando deslizar la ostra y comprobar que ésta no se mueve de la concha.

Las ostras se pasan un mínimo de tres años filtrando el agua del mar antes de poder ser comestibles, es por eso que la experiencia de comerlas directamente desde su concha, el que ha sido su hábitat natural, sea una parte importante del proceso de comerse una ostra.

Y finalmente, no hay que olvidar que es muy importante que la ostra sea de la mejor calidad. Por eso el Círculo te aseguramos que si pides ostras serán de una calidad excelente para que puedas, como decía Joël Dupuch, besarte con el océano.

Haz tu reserva aquí.

¡Buen provecho!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

PIDE UN TAXI

Recibe toda la actualidad y promociones de Círculo Marisqueria. Suscribete a nuestra Newsletter.
RESERVAS

BARRA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "BARRA"en el formulario de reserva.
RESERVAS

TERRAZA EXTERIOR

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "TERRAZA EXTERIOR"en el formulario de reserva.
RESERVAS

SALÓN

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "SALÓN"en el formulario de reserva.
RESERVAS

BARRA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "BARRA"en el formulario de reserva.
RESERVAS

SALA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "SALA"en el formulario de reserva.