ac
tu
a
li
dad

Cogotes de merluza de pincho

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]Antes de hablar de los deliciosos cogotes de merluza de pincho, vamos a conocer un poco más sobre este rico pescado: la merluza.

La merluza forma parte de los pescados blancos, contiene proteínas, ácidos grasos omega 3, selenio, fósforo, vitamina B12 y niacina.

Su nombre científico es “Merluccius merluccius”, es de la familia de los gádidos. De apariencia cilíndrica, cuerpo fino y alargado, cabeza grande y plana en su parte superior.

En las pescaderías podemos encontrar cuatro tipos de merluza, que, a pesar de ser de la misma especie, se diferencian por el tipo de captura: merluza de arrastre, merluza de volanta, merluza de palangre y merluza de pincho.

En Círculo, siempre usamos la merluza de pincho, que es la de mayor calidad de todas. Se captura de forma individual con anzuelo. Es por eso, que no sufre ningún daño y su carne mantiene todas sus propiedades.

Hoy vamos a compartir con vosotros, cómo se prepara uno de sus cortes más deliciosos: los cogotes.

El cogote de la merluza de pincho es una de las mejores partes de este delicioso pescado. Incluye la cabeza sin dientes, parte de la ijada (vientre) y parte de los lomos. Para disponer de un jugoso cogote, el corte se debe de hacer de una merluza con un tamaño considerable.

En Círculo, esta historia de amor con la merluza de pincho, comienza en Mercamadrid donde acude cada mañana Macario nuestro Director de compras, quien selecciona merluzas de pincho de entre 5 y 6 kg. Una vez en Círculo, Kali nuestro pescadero realiza el corte para sacar de cada merluza 2 cogotes de unos 500 g y ahí empieza el cocinado.  La manera que tenemos de cocinar esta delicia es a la plancha. Uno de los cocinados que más resalta las cualidades de este pescado.

Por supuesto, para conseguir esto hay una premisa muy importante y es que el producto sea de calidad. Como ya os hemos contado en otras ocasiones, este es el verdadero secreto de nuestros platos, la calidad del producto y el mimo con el que se realiza cada cocinado.

Aquí tenéis esta fácil receta con la que triunfaréis seguro, Cogotes de Merluza a la plancha.

Dificultad: Fácil

  • Cortamos un cogote de merluza de pincho de aproximadamente unos 500 g.
  • Salpimentamos y lo ponemos en la plancha con aceite de oliva virgen extra.
  • Lo marcamos por ambos lados durante unos 5 minutos cada lado.
  • Retiramos y ponemos en un plato.
  • En una sartén aparte ponemos a calentar aceite de oliva virgen extra y agregamos ajos laminados y una guindilla y lo dejamos dorar.
  • Agregamos un poco de vinagre de vino blanco.
  • Lo echamos todo por encima del cogote.
  • Echamos un poco de perejil por encima y lo acompañamos con unas patatas cocidas o verduras de temporada.

A disfrutar de este fantástico manjar.

¡Buen provecho!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Cogotes de merluza de pincho

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]Antes de hablar de los deliciosos cogotes de merluza de pincho, vamos a conocer un poco más sobre este rico pescado: la merluza.

La merluza forma parte de los pescados blancos, contiene proteínas, ácidos grasos omega 3, selenio, fósforo, vitamina B12 y niacina.

Su nombre científico es “Merluccius merluccius”, es de la familia de los gádidos. De apariencia cilíndrica, cuerpo fino y alargado, cabeza grande y plana en su parte superior.

En las pescaderías podemos encontrar cuatro tipos de merluza, que, a pesar de ser de la misma especie, se diferencian por el tipo de captura: merluza de arrastre, merluza de volanta, merluza de palangre y merluza de pincho.

En Círculo, siempre usamos la merluza de pincho, que es la de mayor calidad de todas. Se captura de forma individual con anzuelo. Es por eso, que no sufre ningún daño y su carne mantiene todas sus propiedades.

Hoy vamos a compartir con vosotros, cómo se prepara uno de sus cortes más deliciosos: los cogotes.

El cogote de la merluza de pincho es una de las mejores partes de este delicioso pescado. Incluye la cabeza sin dientes, parte de la ijada (vientre) y parte de los lomos. Para disponer de un jugoso cogote, el corte se debe de hacer de una merluza con un tamaño considerable.

En Círculo, esta historia de amor con la merluza de pincho, comienza en Mercamadrid donde acude cada mañana Macario nuestro Director de compras, quien selecciona merluzas de pincho de entre 5 y 6 kg. Una vez en Círculo, Kali nuestro pescadero realiza el corte para sacar de cada merluza 2 cogotes de unos 500 g y ahí empieza el cocinado.  La manera que tenemos de cocinar esta delicia es a la plancha. Uno de los cocinados que más resalta las cualidades de este pescado.

Por supuesto, para conseguir esto hay una premisa muy importante y es que el producto sea de calidad. Como ya os hemos contado en otras ocasiones, este es el verdadero secreto de nuestros platos, la calidad del producto y el mimo con el que se realiza cada cocinado.

Aquí tenéis esta fácil receta con la que triunfaréis seguro, Cogotes de Merluza a la plancha.

Dificultad: Fácil

  • Cortamos un cogote de merluza de pincho de aproximadamente unos 500 g.
  • Salpimentamos y lo ponemos en la plancha con aceite de oliva virgen extra.
  • Lo marcamos por ambos lados durante unos 5 minutos cada lado.
  • Retiramos y ponemos en un plato.
  • En una sartén aparte ponemos a calentar aceite de oliva virgen extra y agregamos ajos laminados y una guindilla y lo dejamos dorar.
  • Agregamos un poco de vinagre de vino blanco.
  • Lo echamos todo por encima del cogote.
  • Echamos un poco de perejil por encima y lo acompañamos con unas patatas cocidas o verduras de temporada.

A disfrutar de este fantástico manjar.

¡Buen provecho!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

PIDE UN TAXI

Recibe toda la actualidad y promociones de Círculo Marisqueria. Suscribete a nuestra Newsletter.
RESERVAS

BARRA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "BARRA"en el formulario de reserva.
RESERVAS

TERRAZA EXTERIOR

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "TERRAZA EXTERIOR"en el formulario de reserva.
RESERVAS

SALÓN

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "SALÓN"en el formulario de reserva.
RESERVAS

BARRA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "BARRA"en el formulario de reserva.
RESERVAS

SALA

Por favor asegúrate de seleccionar la zona "SALA"en el formulario de reserva.