El bacalao es uno de los pescados más consumidos en la península Ibérica. Las cocinas tanto de España como de Portugal han declarado el amor por este pescado blanco. Y es que el bacalao lleva en nuestra dieta durante siglos; hay indicios de que algunos marineros europeos ya pescaban en las costas americanas, entre ellos, los pescadores vascos. ¿Quieres saber más sobre el bacalao y por qué es considerado el pescado de la península Ibérica? No te pierdas este post 😉

Los bancos de bacalao en las aproximaciones de Terranova (actual Canadá) han sido históricamente un lugar de pesca por los marineros vascos, quienes introdujeron este pescado en grandes cantidades y a un precio bastante económico. La facilidad de conseguir el bacalao lo hizo muy popular, dando lugar a platos tan típicos de nuestro recetario como la tortilla de bacalao, ¡un clásico de las sidrerías vascas!

El bacalao tiene una especial importancia, en parte, gracias a la Iglesia Católica. Durante los días de cuaresma o de abstinencia por algún motivo religioso, el consumo de carne no estaba permitido. Para suplir los platos fuertes de la comida, el bacalao llegaba a las mesas de toda la península como un auténtico manjar.

El bacalao, además, es un pescado blanco rico en tres nutrientes muy beneficiosos para nuestra salud: en vitamina D, selenio y omega 3. ¡Y además tiene pocas calorías! (característica que atrae a muchos).

En Círculo, por supuesto, no podía faltar este rey de los pescados, y puedes encontrarlo en los platos riquísimos. Si quieres ir abriendo el apetito con un poco de bacalao, apunta la ensalada de escarola con bacalao que tenemos ideal como primer plato o acompañamiento. Y si eres un verdadero amante, no te pierdas el bacalao al ajillo. Este último lo preparamos en dados y lo hacemos con aceite de oliva virgen extra y ajo directo del calor de nuestros fogones a tu mesa.

Disfruta del bacalao en Círculo, el pescado de la península Ibérica. Haz click aquí y reserva una mesa con nosotros. 

¡Buen provecho!