Beneficios de cocinar con ajo
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.10.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]
Si tuviésemos que definir el ajo con una sola palabra esta sería: imprescindible. El ajo es un alimento con muchas propiedades y beneficios para la salud. Un bulbo muy frecuente en la gastronomía española por su gran sabor y sus infinitas posibilidades de aplicación, porque el ajo pega con todo y se puede hacer de mil formas diferentes. ¿Quieres conocer más sobre los beneficios de cocinar con ajo?
El ajo es un alimento muy calórico pero su intenso sabor hace que se utilice en pocas cantidades, así que el aporte calórico es casi impercetible. Entre otros beneficios para la salud se encuentran:
- La abundancia de sodio, potasio, fósforo o magnesio son algunas de las propiedades de este alimento al que además se le suman muchas de las vitaminas del grupo B, lo que lo hace bueno para la circulación.
- Entre sus cualidades se encuentra ser un excelente diurético natural y también ayuda a curar infecciones y trastornos metabólicos.
- El ajo contiene un buen nivel de alicina, lo que lo hace bueno para regular el colesterol.
- Es un buen antibiótico natural y ayuda a descongestionarnos en caso de resfriados.
Al ajillo en Círculo
En Círculo tenemos algunos platos cocinados al ajillo, una forma tradicional y típica de la gastronomía española que potencia el sabor de los alimentos condimentando con ajo y aceite de oliva.
Si eres un amante del sabor del ajo y el aceite, te recomendamos los platos de gambas al ajillo y los de gambón al ajillo, ambos en nuestra carta. Estas recetas son unos grandes clásicos de las marisquerías de toda España, ¡no es para menos! Estos dos platos están, literalmente, para chuparse los dedos.
Cocinar con ajo en casa
Para los que somos amantes del ajo, este pequeño aliado de la cocina nos puede aportar un toque de gracia a cualquier receta por sencilla que sea. La cantidad de ajo se utiliza al gusto, pero tenemos que tener cuidado con no abusar de él porque fácilmente puede eclipsar el sabor del resto de los ingredientes. Como consejo, te recomendamos que prestes siempre mucha atención a la hora de dorar los ajos. Es un paso fundamental y si se queman podrían estropear nuestro plato.
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Beneficios de cocinar con ajo
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.10.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]
Si tuviésemos que definir el ajo con una sola palabra esta sería: imprescindible. El ajo es un alimento con muchas propiedades y beneficios para la salud. Un bulbo muy frecuente en la gastronomía española por su gran sabor y sus infinitas posibilidades de aplicación, porque el ajo pega con todo y se puede hacer de mil formas diferentes. ¿Quieres conocer más sobre los beneficios de cocinar con ajo?
El ajo es un alimento muy calórico pero su intenso sabor hace que se utilice en pocas cantidades, así que el aporte calórico es casi impercetible. Entre otros beneficios para la salud se encuentran:
- La abundancia de sodio, potasio, fósforo o magnesio son algunas de las propiedades de este alimento al que además se le suman muchas de las vitaminas del grupo B, lo que lo hace bueno para la circulación.
- Entre sus cualidades se encuentra ser un excelente diurético natural y también ayuda a curar infecciones y trastornos metabólicos.
- El ajo contiene un buen nivel de alicina, lo que lo hace bueno para regular el colesterol.
- Es un buen antibiótico natural y ayuda a descongestionarnos en caso de resfriados.
Al ajillo en Círculo
En Círculo tenemos algunos platos cocinados al ajillo, una forma tradicional y típica de la gastronomía española que potencia el sabor de los alimentos condimentando con ajo y aceite de oliva.
Si eres un amante del sabor del ajo y el aceite, te recomendamos los platos de gambas al ajillo y los de gambón al ajillo, ambos en nuestra carta. Estas recetas son unos grandes clásicos de las marisquerías de toda España, ¡no es para menos! Estos dos platos están, literalmente, para chuparse los dedos.
Cocinar con ajo en casa
Para los que somos amantes del ajo, este pequeño aliado de la cocina nos puede aportar un toque de gracia a cualquier receta por sencilla que sea. La cantidad de ajo se utiliza al gusto, pero tenemos que tener cuidado con no abusar de él porque fácilmente puede eclipsar el sabor del resto de los ingredientes. Como consejo, te recomendamos que prestes siempre mucha atención a la hora de dorar los ajos. Es un paso fundamental y si se queman podrían estropear nuestro plato.
¡Buen provecho!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]